«Persisto en perseguir no sé muy bien el qué,
se nota el calor, se nota el sueño,
se nota el tiempo»
Pako Pimienta
Pako Pimienta prologa su libro hablando del camino: “Cuando caminas hacia el sol, el oeste no es lo que has dejado atrás, no es el pasado, ni la nostalgia. Tal vez, si acaso, sea la esperanza y la anticipación, el futuro que traen los sueños.
No te creas todo lo que sueñas, nada de lo que veas en los espejos. Hay que apretar el gatillo, anudar la soga, ya se tensan las libidinosas cuerdas, no oyes la música que te llama, no sientes los dedos encallados apretando el cuello viperino de aquella hermosa guitarra.
Ya es hora, recita tu verso que otros bailarán tu tango”.
Mosquito Tango habla de la decadencia del fotoperiodista, de la importancia de ser quien eres, de ser consciente de la fotografía que te representa, del maldito “proyecto”. De disfrutar de hacer fotografías, no hay más…
Un todoterreno de la imagen que hace equilibrios en dos ruedas entre la realidad y su ficción, mientras va engullendo la ruta. En la que siempre hay un abrevadero junto al que aparcar la burra y descansar la riñonada. Allí dejó Sabina pagados cien tragos para unas caderas de leche y miel. Las mismas que vio brillar Pako mientras se echaba la cámara al ojo, su destino.
“Todos atrapados irremediablemente en un mismo destino, todos en busca de un tiempo perdido, todos traicionados y con heridas abiertas en fuego, todos redimidos por románticos”.
Javier Vila

Pako Pimienta, Oliva de la Frontera (Badajoz), 1966
Llevo toda la vida unido a la fotografía. Mi formación como fotógrafo comenzó cuando Papá me regaló una cámara Werlisa club color el día de mi primera comunión.
En Madrid curso estudios de fotografía básica, iluminación publicitaria y fotoperiodismo en el CEI (centro de estudios de la imagen). Durante dos años me encargo del centro de revelado City Photo en el centro comercial Trocadero en Londres. Regento mi propio negocio de reportajes de carácter social «B&W» en Oliva de la Frontera durante 7 años en dónde de una manera autodidacta traspaso a la fotografía digital. Después, paso a supervisar tres establecimientos de la franquicia fotográfica Plató. En otra vuelta de tuerca paso a encargarme del área de fotografía publicitaria de la agencia On durante 3 años dónde acabaré desarrollando también tareas de director creativo. Ficho por la Agencia de publicidad Achili.
En la actualidad trabajo como freelance publicando regularmente en el diario Hoy y continúo realizando trabajos de publicidad y sesiones de retrato. He cursado seminarios y talleres con fotógrafos de la talla de Anders Petersen, Michael Ackerman, Alberto García Alix o Ricky Dávila.
Así mismo en la actualidad he comenzado a impartir formación en festivales y escuelas de fotografía por toda España.
Ya que el verso no pertenece al poeta, sino a quién lo necesita, tomo prestadas las palabras de Garry Winogrand, para explicaros donde me encuentro ahora mismo.
«Veo las fotografías que he hecho hasta ahora y me hacen sentir que lo que somos y lo que sentimos y lo que nos va a ocurrir simplemente no tiene importancia»… «No puedo aceptar mis conclusiones, así que tengo que seguir más allá y profundizar en esta investigación fotográfica».

Reseña de Guillermo Balbona en el Diario Montañés del 02-07-2025